Apartamentos Moraira. Moraira paisaje
Vista desde la Colina.
Apartamentos Moraira. Teulada puesta de sol.
Teulada - Puesta de sol.
Apartamentos Moraira. Puerto Moraira
Panoramica del puerto y alrededores.
Apartamentos Moraira. Puerto Moraira Forti
Puerto de Moraira. Edificio Forti.
Apartamentos Moraira. Playa Ampolla
Playa l´Ampolla.
Apartamentos Moraira. Playa Platgetes
Playa Platgetes.
Apartamentos Moraira. Cala Andrago
Cala l´Andrago.
Apartamentos Moraira. Playa Portet
Playa Portet.
Apartamentos Moraira. Aguas transparentes
Aguas transparentes de la playa - cala Platgetes.

Los Apartamentos Benimeit están situados en una urbanización, muy cerca del pueblo de Moraira y a 2 km de la playa. La urbanización rodeada de chalets, villas y pinos, esta integrada en el entorno de la costa mediterránea.

Hay un centro comercial pequeño a 1,5 km de los apartamentos compuesto de un supermercado, kiosko de periodicos, restaurante-bar, y alquiler de coches.

Vease la vista panorámica de la derecha donde se ve la zona y los apartamentos marcados con una flecha.


Vacaciones en Teulada - Moraira

Teulada Moraira es un mismo municipio con dos cascos urbanos. El primero Teulada, situado en el interior a 6 km de la playa, y el segundo Moraira, situado justo al lado del mar. Ambos se complementan social, cultural, económica y turísticamente y en su conjunto poseen una zona comercial llena de todo tipo de servicios para los miles de visitantes que eligen ésta zona para pasar sus días de descanso.

De aquí que la unión entre los dos zonas forman un tandem excepcional convirtiéndose en un municipio tranquilo de la Costa Blanca con una importante red de turismo y servicios que opera durante todo el año.

La orientación de la costa y la posición de las montañas de alrededor, crean un microclima que garantiza una temperatura media anual de 18º grados centígrados.

Su encanto se debe a que ha sabido respetar lo tradicional con lo moderno manteniendo su ambiente de pueblo agrícola y pesquero con su gran extensión de terreno rústico y sus 8 km de costa.

Tradicionalmente se vienen celebrando las subastas de pescado para el público en general, todos los dias excepto los lunes en la lonja del puerto.

Alrededor de Moraira, usted puede ver las diferentes urbanizaciones o zona residencial en plena naturaleza al lado del mar, integradas por chalets con jardín y piscina, bungalows etc.

En Teulada-Moraira no hay sitio para el aburrimiento. Además de su naturaleza, la historia y cultura, éste pueblo nos ofrece la posibilidad de disfrutar de sus playas de arena fina. Los amantes de los deportes de agua pueden divertirse con los servicios del Club Nautico de Moraira, y empresas privadas que ofrecen y organizan excursiones submarinas, clases de windsurf, pesca submarina, etc. Hay dos campos de golf en la zona a pocos kilometros. (Benitachell y Benissa)

El municipio tiene un enjambre de caminos rurales y sendas para caminar o hacer senderismo, o pasear en bici. Teulada-Moraira ofrece la posibilidad de practicar deportes tales como montar a caballo, padel, fútbol, tenis, baloncesto, natación, etc. También se puede visitar mercadillos y rastros locales de cosas usadas y antigüedades los domingos, donde usted puede encontrar muebles, pinturas de artistas conocidos y anónimas, ropa, cerámica, artesanía y todo tipo de baratijas. Otros mercados semanales son los miércoles en Teulada y los viernes en Moraira.

El municipio cuenta con una excelente selección gastronómica, acompañada de nuestro vino blanco de Moscatel, elaborado en la cooperativa agrícola San Vicente Ferrer.

El municipio ofrece visitas guiadas en verano por el casco antiguo de Teulada donde descubrir la Teulada medieval así como los monumentos como la Iglesia y su campanario que fue construida allá por el siglo XVI.

Los ocho kilómetros de costa, ofrecen al visitante la oportunidad de nadar en playas de fina arena o rocas. Si damos una vuelta por la costa, llegamos a "La Cala", una pequeña playa de roca de aguas transparentes y poco visitada por su difícil acceso. En barca pueden dar una vuelta por el cabo "Cap d'Or" sobre el que hay una torre vigía, hasta llegar a la "Playa del Portet". Es en este cabo donde se encuentra "la Cova de les Cendres", un importante lugar arqueológico del último Paleolítico, situado a unos 40 metros sobre el nivel del mar.

En Moraira está la "Playa de l'Ampolla" a lado del castillo. Es la playa más grande y la más visitada. Continuando hacia Calpe encontramos la playa de arena y roca "Platgetes" y la playa de " l´Andrago". Esta última es de roca integramente.

Las playas cuenta con la bandera azul, bandera otorgada por la Comunidad Europea a las playas que cumplen con una buena calidad de sus aguas y servicios.